14 mar 2018


SIGLO XVII. CRISIS DEMOGRÁFICA

.- Más que un retroceso general de la población, lo que se produjo en el siglo XVII en Europa fue la finalización de una etapa de crecimiento demográfico que se había iniciado un siglo antes.

.- Este estancamiento demográfico fue debido a las siguientes causas:

a.- El estancamiento que se experimenta en la producción agrícola debido principalmente a duras condiciones climáticas.

b.- Las malas cosechas, consecuencia de dicho cambio climático.

c.- La incapacidad del sector agrícola para aumentar su producción al mismo ritmo de crecimiento que la población. La agricultura de estos siglos se caracterizará por su baja productividad y la escasez de excedentes. Ante períodos prolongados de malas cosechas, aparecía la carestía, la extensión de epidemias y el fantasma del hambre. Como consecuencia directa de ello, un aumento de la mortalidad.

d.- La difusión de epidemias. El resurgimiento de la peste bubónica.

e.- Los movimientos migratorios hacia América.

f.- La guerra (Guerra de los Treinta Años). Los conflictos generalizados en Europa provocarán una reducción de las importaciones.
Resultado de imagen de peste bubonica

Related Posts:

  • SIGLO XVII. CRISIS DEMOGRÁFICA .- Más que un retroceso general de la población, lo que se produjo en el siglo XVII en Europa fue la finalización de una etapa de crecimiento demográfico que se había iniciado un siglo antes… Read More
  • L'EUROPA FEUDAL Introducció A partir dels segles IX i X a l'Europa occidental es va implantar el feudalisme. El feudalisme és un sistema polític, econòmic i social. L'origen del feudalisme es troba en la fragmentació de l'imperi caroli… Read More
  • ELS ÀUSTRIES ESPANYOLS   FELIP II (1556-1598) .- Felip II és fill de Carles I i d'Isabel de Portugal. .- Va establir la seva capital a Madrid l'any 1561. .- Durant el seu regnat va crear l'Imperi més gran … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario